• Asistencia al Viajero
  • Extranjeros en España
  • Emergencias
  • Blog
VENTA DIGITAL
PEDIR ASISTENCIA

Algunas razones para comprar un seguro de viajes

Nos guste o no, la mayoría de las  personas  comienza a soñar un viaje considerando destinos, costos del boleto aéreo y alternativas de hoteles pero muy pocas personas consideran desde el primer momento contratar una asistencia al viajero o seguro de viajes aún cuando los accidentes tienen el poder arruinar toda la travesía.


No importa si viajas por vacaciones o si es por trabajo, los imprevistos suelen estar a la orden del día y por esta razón se hace imprescindible  viajar protegido.

Espero no seas de los que cree que el factor decisivo al momento de la contratación es el precio porque de ser así corres el riesgo de comprar la cobertura equivocada.


No se trata de gastar el dinero sin control, sino de comprar inteligentemente.


Un seguro de viajes o asistencia al viajero te ayuda a cuidar el presupuesto por lo que debe comprarse siempre que realices un viaje aunque cuentes con un seguro de salud internacional ya que éstos solo te apoyan con los gastos médicos pero no con gastos relacionados con demora de vuelo, extravío de equipaje o repatriación sanitaria (en el peor de los casos), además, los seguros médicos internacionales suelen aplicar deducible por lo que los gastos iniciales correrán siempre por tu cuenta. 


Otra razón para contratar un seguro de viajes es para cubrir las penalidades que aplican los operadores turísticos (aerolíneas, cruceros, hoteles, etc) cuando cambias la fecha  de viaje o simplemente  cuando lo cancelas días antes de la fecha prevista. Con una asistencia al viajero recuperas el dinero no reembolsado siempre y cuando lo compres el mismo día (o dentro de las 48 horas siguientes) que pagues esos servicios que quieres proteger. 


vive una nueva

EXPERIENCIA

para que viajes realmente protegido y cuides todos los detalles

Visit our website

También es  importante que consideres el tope de cobertura y que tan amplia sea la red de prestadores dentro del país que visitarás para evitar sorpresas al momento de alguna emergencia. Siendo totalmente honesta, una cobertura de US$ 25.000 o US$ 60,000 es insuficiente tomando en cuenta los costos tan elevados de las atenciones médicas.


Al margen de los países que vienen exigiendo por el COVID 19 un seguro de viaje para permitir el ingreso de Turistas u otorgar visas para nómadas digitales, viajar protegido es prácticamente una obligación porque las atenciones médicas en el extranjero son muy costosas. Sin duda alguna Estados Unidos encabeza la lista de los países con la atención médica mas elevada y aún así las personas viajan a ese destino sin protección.


Una cobertura recomendada para estar realmente tranquilo en un viaje de máximo 45 días podría rondar los US$ 150.000 pero si el período de viaje es mayor o si el viaje es hacia a EEUU, lo ideal sería viajar con un tope de US$ 500.00 o US$ 2.000.000.

Lamentablemente  no existen en el mercado coberturas tan elevadas para aquellos que viajan con preexistencias, solo  se consiguen hasta los US$ 100.000 pero bien que pueden apoyar a un viajero especial en caso de presentarse alguna recaída de su condición. 


Es importante aclarar que para las empresas de asistencia al viajero una preexistencia es toda enfermedad con la que se comienza un viaje, no solo las enfermedades críticas como diabetes, hipertensión o cáncer.


Si un pasajero solicita asistencia a los dos días de iniciar el viaje y es diagnosticado con Neumonía, se considerará preexistencia porque esa no es una enfermedad que evolucione en pocas horas. Puede suceder que al momento de viajar tengas cálculos biliares y no lo sepas  asi que, de ser posible, contrata una cobertura que incluya preexistencias asi sea un tope bajo  para evitar sorpresas. Tu bolsillo te lo agradecerá siempre.

Visit our website

VIAJAR EMBARAZADA


El período de gestación no es una condición médica preexistente por lo que las compañías de asistencia al viajero aplican condiciones particulares. Casi todas brindan atención médica únicamente en caso de alguna emergencia que ponga en riesgo al vida del bebé o de la madre pero no incluyen abortos, partos, ecografías o controles de rutina a menos que, como se mencionó antes, sea una emergencia y ocurra antes de la semana 30 0 32, dependiendo de la aseguradora.


Si estás embarazada al momento de viajar comunícalo para que la cobertura que te presenten incluya este beneficio ya aque varias compañías excluyen esta condición.



¿Te resultó útil este artículo?

Trustpilot

Otras entradas del blog...

Asistencia al Viajero Vs Seguro Global de Salud


Visit page /blog-cancelacion-o-demora-de-vuelo

¿Cancelación o demora de vuelo en los últimos 3 años?

Conoce tus derechos como pasajero

Sigue de cerca como viene creciendo la demanda de cobertura medica internacional en el mundo

Política de Privacidad

IG _viajarprotegido
  • Asistencia al Viajero
  • Extranjeros en España
  • Emergencias
  • Blog