• Asistencia al Viajero
  • Extranjeros en España
  • Emergencias
  • Blog
VENTA DIGITAL
PEDIR ASISTENCIA

Como convertirse en un nómada digital o trabajador remoto

Por estos tiempos es mucho lo que ya se ha comentado sobre nómadas digitales y trabajadores remotos y aunque ciertamente un grupo importante de personas lo vieron venir y se prepararon para este BOOM hay otros que apenas están conociendo estos conceptos y andan muy  interesados en este estilo de vida.


Empecemos aclarando que se considera nómada digital o trabajador remoto a aquel que ofrece sus productos o servicios en forma digital sin tener contacto físico con un cliente, esto quiere decir, que para ser un nómada digital o trabajador remoto es necesario  tener un negocio digital.

 ¿Y qué es un negocio digital? Es aquel que se soporta al 100% en herramientas tecnológicas y canales digitales.


La mayor ventaja de este modelo es su alcance global porque al no estar limitado a un espacio determinado, se incrementan exponencialmente las posibilidades de venta y obviamente las posibilidades de generar ingresos.


Hasta acá todo muy bien pero como mencioné antes, esto no es algo nuevo, en los últimos 15 años muchas empresas  han transformado sus procesos (o han nacido 100% digitales) y como supieron aprovechar verdaderamente esta globalización superaron a  otras compañías con más años en el mercado pero con una visión más conservadora.


Benditos los que vieron la oportunidad años atrás y hoy están en la cresta de la ola pero ¿qué de aquellos que apenas se están escuchando por primera vez términos como nómada digital, freelancer, workation, trabajador remoto? ¿no tienen oportunidad de vivir este nuevo estilo de vida que permite alcanzar una auténtica independencia y libertad financiera?


Por supuesto que si y estamos en el momento perfecto porque apenas ahora es que se estan masificando estos términos y tanto grandes corporaciones como Gobiernos del mundo estan volteando las miradas a este incipiente mercado.


Retomemos el concepto de nómada digital o trabajador remoto: aquel que ofrece sus productos o servicios en forma digital , esto quiere decir, que para adentrarte a este mundo debes ofrecer tu producto o servicio 100% de forma digital.


Algunas profesiones que podrían adoptar  este  lifestyle son:


  • ​​Comunity Manager

  • Asistente Virtual

  • Diseñador UX / UI

  • Agentes de Viajes o Creadores de Experiencias Turísticas

  • Consultor de Seguros

  • Consultor de Negocios

  • E-commerce

  • Project Manager

  • Coach

  • Profesor

  • Podcaster


Y cualquier otra actividad que  se pueda llevar a cabo teniendo solo una laptop y una buena conexión a  internet 👩‍💻


La clave está en que más allá de ser en experto en un área, debes saber sobre marketing digital (marketing de contenido, email marketing, redes sociales, conversión, SEO y SEM), tener  una buena reputación online y sobre todo comprender el backstage de un negocio digital, eso que nadie vé pero que hace que todo funcione.

El mundo digital demanda mucho tiempo al principio y para que resulte sostenible es imprescindible que se base en algo que  apasione, que esté conectado con los mayores talentos o habilidades, si, se que es un cliché pero es totalmente cierto 🤗

Entonces, el primer paso es conectarte con lo que amas hacer, con esa zona de genialidad en donde nadie pueda superarte, ya después todo lo demás lo irás aprendendiendo.


El segundo paso es organizarte porque hacer todo no es sencillo y te lo digo por experiencia. Cuando trabajas solo el único punto de vista que existe es el tuyo asi que tienes muchas probabilidades de equivocarte y por eso debes empezar a pulir tus habilidades innatas y adquirir otras nuevas para que puedas cumplir con eso que te esté motivando: pasar mas tiempo en familia, ganar mas dinero o simplemente vivir con mas tiempo libre.


¿ Y qué sucede si no conozco mi propósito? 

Pues te lo inventas… te miras al espejo, te conectas contigo mism@ y te preguntas: ¿qué es aquello en lo que todos me dicen que soy el/la mejor? ¿qué es lo que me encanta hacer por horas y horas? Créeme, no hay sensación mas placentera que conectarte con tu propia esencia y empezar a vivir tu vida y no la de los demás.

Si no estás muy clar@ en esto, te recomiendo una sesión de ORIENTACIÓN VOCACIONAL con Raimar Sequera que es increíble porque se basa  al 100% en la energía de tu propia carta astral y ojo… esto no es nada esotérico, la Astrología en la antigüedad era considerada una ciencia por su precisión y fue estudiada por las mentes más brillantes.

Te comparto aquí el episodio de su podcast donde habla sobre esto.

Después que hayas identificado en lo que eres el/la mejor es que empieza el trabajo de construir tu oferta, es decir, de empaquetar tu producto o servicio llenándolo de valor para ser único. Te doy una clave: enfócate en resolver problemas. Si juntas tu zona know how con algún problema tendrás mayores posibilidades de éxito.


Ejemplo: Imagina que te volviste un experto en comida para celíacos y otras alergias alimenticias y en tu ciudad no existen alternativas para personas con estas necesidades especiales. ¿Qué puedes hacer?  Pues, empiezas a compartir recetas saludables y deliciosas a través de los canales digitales, vas creando una comunidad de interesados, los invitas a tus webinars para conversar sobre temas inherentes a esa condición, les brindas acompañamiento nutricional durante 1 mes (cobrando por supuesto) y haces colaboraciones con otros profesionales que te permitan ampliar tu alcance y agregar mas valor a esa comunidad. ¿Lo ves? No serías una mas que publica recetas sino que serías un especialista en nutrición especial 😉


Creo que en este punto no hace falta comentarte que con este tipo de negocio podrías ayudar tanto a personas que residan en tu localidad como aquellas que no y que no importaría en cual país residas porque todo tu proceso está soportado en herramientas tecnológicas: agendas citas usando una app como Calendly o el Calendario de Facebook, cobras usando un link de pago que te entregue el banco o Paypal,  te reúnes con el cliente usando Google Meet o Zoom y compartes documentos usando email. ¿Simple,  verdad?


Ahora viene la parte mas complicada… VENDER….TE


Si, aunque no lo parezca, “armar el negocio digital” no es la parte mas difícil, se hace complicada porque te topas  con muchos conceptos nuevos pero lo que mas cuesta es darte a conocer, mostrarte como autoridad y hacer que confíen en ti. Es lo que en efecto suele demorar más tiempo, sobre todo si lo haces sin una guía.


Es por eso que siempre sugiero usar mentores que muestren el mejor camino para evitar tantos tropiezos. Dependiendo de tu target una red social o canal digital será más importante que otro, lo que si es que Facebook es imprescindible para todos porque ahí es que se gestiona la publicidad paga. 


Particularmente a mi me encanta Linkedin, porque es muy profesional,  el público que se puede atraer es bastante específico y si tu  interés es prepararte para ofrecer servicios  a empresas (B2B) como trabajador remoto o porque deseas convertirte en un nómada digital, ésta también sería la opción ideal para ti.


Linkedin es la red social profesional más grande del mundo, en Mexico tienen 15M de usuarios, en Colombia 9M, en Perú 5.5 M y en Chile 5M, de los cuales, hasta un 40%  aprox. son decisores de negocios, directores, gerentes, jefes, dueños de empresas, que están buscando relacionarse, solucionar alguna dolencia y hacer crecer su negocio con innovadores productos y servicios que seguramente son los que tu ofreces.

Otro dato importantísimo es que a Marzo 2021 habían 14 millones de ofertas laborales activas.

 

Sería genial que pudieras apuntarte al próximo curso de LNK PERÚ porque son una agencia especialista en social selling desde Linkedin. Su próximo curso Aprender a Vender desde Linkedin al B2B es un curso 95% práctico y muy fácil de aplicar que te ayudará a generar nuevos negocios desde un 15% a más en los primeros meses. Será el 26 y 27 de Enero de 7pm a 9pm (hora Perú) y el pago lo realizarán online asi que no importa en cual país te encuentren solo necesitarán una tarjeta de débito  o crédito, una buena conexión a internet y el ordenador.

 

Para cerrar quiero comentarte que independientemente de la actividad a la que te quieras dedicar, el trabajo remoto supone romper con viejos paradigmas y antes de experimentar un nuevo estilo de vida es necesario que te enfoques en trabajar en ti primero, en tu mindset, en conocer tu energía, en reconectar con tu esencia y despertar tu ser espiritual para que puedas desarrollar todo tu potencial de forma sostenible.

 

Te deseo el mayor de los éxitos en este nuevo estilo de vida!

Visit our website

¿Te resultó útil este artículo?

Trustpilot

Otras entradas del blog...

Visit page /blog-mejores-ciudades-para-nomadas-digitales

Mejores ciudades para nómadas digitales

Visit page /blog-razones-para-comprar-un-seguro-de-viajes

¿Pensando en ser un nómada digital?

Razones para comprar un seguro de viajes


Política de Privacidad

IG _viajarprotegido
  • Asistencia al Viajero
  • Extranjeros en España
  • Emergencias
  • Blog